El Pleno de la Comisión Experta votó el capítulo IV acerca del Congreso Nacional, que ya definió que tendrá una Cámara de Diputadas y Diputados y un Senado, que fue una de las discusiones que se dio en el proceso constituyente anterior. En tanto, el número de integrantes será definido por ley, que además podrá establecer mecanismos para promover la participación política de los pueblos indígenas, es decir, quedó definido que no habrá escaños reservados. Sobre las elecciones parlamentarias, se van a efectuar el cuarto domingo después de la primera vuelta presidencial que, hasta ahora, son simultáneas. Otro punto relevante aprobado fue el umbral del 5 por ciento de votos válidamente emitidos a nivel nacional que se exigirá a los partidos políticos para tener un escaño en el Congreso. En caso contrario, también pueden ser electos si tienen ocho parlamentarios en la Cámara Baja y el Senado. Pese a lo anterior, se votará una norma transitoria respecto a eso para que sea gradual en las próximas elecciones y se pida, por ejemplo, el 4 por ciento de los votos. Asimismo, se aprobó una norma «antidíscolos», esto quiere decir que si una o un parlamentario renuncia o es expulsado del partido político que lo presentó como candidato, éstos deberán cesar de sus funciones parlamentarias.