Bombero y funcionario de Conaf quedaron en prisión preventiva por mega incendio de Valparaíso

En prisión preventiva quedaron los dos presuntos responsables del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en febrero pasado, quienes corresponden a un voluntario de Bomberos y un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Durante este viernes fue detenido el bombero Francisco Mondaca Mella –de 22 años- y más tarde fue aprehendido Franco Pino, funcionario de Conaf, quienes fueron sindicados como autor material y autor intelectual -respectivamente-, del megaincendio que inició en Fundo Las Tablas el 2 de febrero y se expandió a las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.

Personal de la Brigada de Medio Ambiente (Bidema) de la Policía de Investigaciones logró recolectar imágenes audiovisuales y intercepción telefónica que reconstruyeron el recorrido de la persona que habría iniciado el fuego y se pudo sindicar al bombero como autor, quien recorrió varios kilómetros y lanzó cuatro focos, de los cuales: dos fueron controlados y los otros se extendieron.

La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, al que se ha reforzado medidas seguridad, especialmente en el frontis del tribunal.

El Ministerio Público pide prisión preventiva para los dos aprehendidos.

El abogado querellante, Felipe Olea, señaló a Cooperativa que «creemos que efectivamente existen antecedentes suficientes para confiar que una medida cautelar de esta naturaleza se otorgue a ambos imputados. Toda vez que la contundencia de las pruebas que ha mostrado Bidema es de tal entidad, que el Ministerio Público ha podido sostener suficientemente cuáles son los hechos por los cuales se les responsabiliza como autor bajo el delito consumado de incendio, que tiene una pena bastante alta y podría llegar a presidio perpetuo».

Ante la situación, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, calificó el hecho como «indignante» y agregó que «en su gravedad, ratifica lo que siempre se dijo que aquí había intencionalidad y personas coludidas para hacerlo».

«Hay que esperar que la investigación avance. Si hay personas de instituciones involucradas hay que fortalecer todos los protocolos para que esto no vuelva a ocurrir. Que se haga justicia a las víctimas, los familiares de las personas que murieron en este incendio», concluyó.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp