Las funciones a la comunidad serán este viernes 16 de mayo en el Centro Comunitario Paipote y el sábado 17 en el Centro Cultural de Atacama.
La Ilustre Municipalidad de Copiapó invita a niños y niñas de 3 a 10 años a participar de la experiencia sensorial de danza y arte sonoro de “Arjé, el comienzo del universo”, obra realizada por la compañía “Las Cabras” que tendrá triple función en la capital regional y es financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Las funciones serán este viernes 16 de mayo a las 11:30 horas en el Centro Comunitario de Paipote, el sábado 17 a las 18:00 horas en el Sala de Cámara de Copiapó y culminará el domingo 18 de mayo con una función cerrada con la Comunidad Indígena Diaguita Yupanki. Las tres jornadas son de carácter gratuito y buscan reflexionar sobre cómo el sonido configura la materia, por medio de un particular concierto en el universo, junto a una diosa que nos relata el mito del huevo cósmico.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, indicó que “los jóvenes quieren expresar como ellos entienden su alrededor y cómo ellos entienden el mundo que los rodea. Por lo mismo, hacemos un llamado a participar de esta hermosa obra que busca alinear y vincular la creación del mundo a la vida misma de niños y niñas copiapinas de una forma entretenida y educacional”.
La productora de la compañía Las Cabras, Úrsula Arellano Jiménez, señaló que “Arjé es una obra recreativa y sensorial que invita a niñas y niños desde los tres hasta los diez años a experimentar la creación del universo desde distintos enfoques, donde la reflexión de los jóvenes es una parte fundamental. Durante la obra se genera un diálogo fluido donde conocemos cómo los niños y niñas se vinculan en el universo y nos cuentan cosas que a su mirada impactan en él. Aquí lo interesante es entrecruzar miradas y enfoques a través de la comunicación”.
Durante la presentación artística habrá un diálogo permanente con las niñas, niños y jóvenes, quienes podrán interactuar con objetos en formas geométricas que brindan limpieza y definición en un espacio minimalista.
Si bien es entrada liberada tiene cupos limitados y se entregarán hasta agotar stock. Para ello, debe entrar a la página “danzalascabras.wixsite.com/danzalascabras” o mandar un correo a danzalascabras@gmail.com. Para mayor información puede llamar al teléfono +56923793313.
Cabe señalar que la compañía “Las Cabras” se creó desde el 2019 y está conformada por artistas escénicas y docentes que han trabajado en espacios de educación. La dirección de la obra está a cargo de Daniela Pizarro Solari, bailarina y profesora licenciada en la Universidad ARCIS.