Durante los días 14, 15 y 16 de mayo, un equipo multidisciplinario liderado por los médicos Dr. Cesar Serrano y Dr. Marco Antonio Salazar estuvieron en los Hospitales de Copiapó y Vallenar con el objetivo de liderar un operativo para reducir la lista de espera de endoscopías y colonoscopías, examen necesario para confirmar o descartar una serie de patologías, entre las que se encuentran los cánceres digestivos.
“La salud es un derecho, y hoy seguimos trabajando para potenciar el acceso de nuestros pacientes por medio de este operativo que da respuesta a una necesidad país, como lo son las listas de espera en salud y que, gracias al trabajo colaborativo entre el SSA, Hospitales de Copiapó, Vallenar y la intervención de un equipo clínico que vino ad honorem, estamos dando un paso concreto para atender esta necesidad” expresó el Director del Servicio de Salud Atacama (SSA), Bernardo Villablanca Llanos.
En el caso del Hospital de Copiapó, se realizaron 70 endoscopías a cargo del Dr. Marco Salazar del Hospital El Salvador de Santiago, quien detalló que: “Estuvimos desarrollando un operativo endoscópico invitados por el Ministerio de Salud y en coordinación con el SSA con el objetivo de disminuir las listas de espera. Estamos trabajando a full con el equipo local y el equipo que ha venido desde Santiago. Somos un grupo voluntario que nos hemos unido frente a la solicitud de poder venir a apoyar al Hospital”.
El equipo clínico se dividió entre los Hospitales y fue compuesto por dos profesionales endoscopistas, enfermeras y TENS para trabajar y abordar la producción total. El médico César Serrano, gastroenterólogo, que estuvo en el Hospital de Vallenar, señaló que “somos un grupo de personas, médicos, enfermeras, tens, que vienen de manera voluntaria para devolver a la comunidad la intención de estas iniciativas, en conjunto con el Servicio de Salud, disminuir las listas de espera y traer atención de calidad a la población. Es un operativo de colonoscopía, donde hemos pesquiso lesiones pólipos y hacer resecciones de estas lesiones. Y es un gran aporte, porque para hacer esas resecciones los pacientes debían viajar a Santiago u otras regiones, pero nosotros vinimos acá a resolver esas lesiones. Para nosotros es un placer venir acá”.
En el caso del Hospital de Vallenar, se realizaron más de 50 colonoscopías y la empresa Andover Alianza Médica SA, fue parte de este importante operativo clínico, colaborando de forma gratuita, con dos equipos de colonoscopía nuevos, que permitieron en parte el éxito de este operativo.
Iniciativa que amplía la red de atención gracias a la coordinación de los equipos de salud, transformándose en un hito para la red de atención y que complementa la cantidad de endoscopías y colonoscopias que se realizan en ambos recintos hospitalarios.