El mejoramiento de la biblioteca “El Faro” de la Escuela Rural José Joaquín Vallejos del sector de la Hacienda María Isabel, esto a través del programa Viva Leer de la empresa Copec y ejecutado por Fundación La Fuente gracias a la Ley de Donaciones Culturales, este programa tiene por objetivo posibilitar que más niños y niñas de escuelas municipales y particulares subvencionadas puedan acercarse a los libros y desarrollen su amor por la lectura desde la temprana edad, un programa de fomento lector, capacitación y vinculación con la comunidad, durante dos años.
Camila Hidalgo, asesora de proyectos Viva Leer Copec y Fundación La Fuente, expresó “Desde este año a través del concurso Viva Leer Copec, se abrió la postulación para escuelas rurales, el 2024 trabajamos no solo con bibliotecas escolares sino también con espacios lectores en jardines infantiles se implementaron 5 y este año implementaremos 5 en colegios rurales, esta escuela postuló y ganó el concurso y la vinimos a visitar previamente y tuvieron que realizar una serie de requisitos para adjudicarse este espacio y ya pasamos varias fases, en esta fase estamos dejando operativo este espacio para que puedan dar uso, estaremos trabajando junto a ellos por un periodo de un año para poder desarrollar estrategias de mediación y fomento lector”.
Fundación La Fuente ha impulsado proyectos de diseño e implementación de bibliotecas escolares, en conjunto con empresas, instituciones y municipios, desde tres ejes principales: capacitación para el personal, equipamiento y colecciones bibliográficas de alta calidad y apertura a la comunidad que busca desarrollar el placer por la lectura, La Fuente ha desarrollado más de 500 proyectos de bibliotecas escolares en alianzas con municipios, instituciones, fundaciones y empresas que han donado proyectos a establecimientos educativos públicos, municipales y particulares subvencionados, principalmente.
Daniela Cáceres, gestora territorial de Copec Caldera, manifestó “La implementación de este espacio lector en la biblioteca de la Escuela José Joaquín Vallejos es un programa que se desarrolla año a año con Fundación La Fuente en el marco de la Ley de donaciones culturales, estamos muy felices ya que este año pudimos implementar una biblioteca en la escuela Las Brisas de Copiapó y hoy nos toca implementar este espacio para la biblioteca El Faro de esta escuela de María Isabel”.
Junto con implementar la biblioteca, los educativos reciben un programa de acompañamiento y capacitación para gestionar las labores administrativas y las actividades de fomento de la lectura en su establecimiento, siempre bajo la asesoría de los profesionales de la Fundación. Desde el año 2000, han participado en estos proyectos Fundación Chile Unido, Fundación Andes, Citigroup Fundación, Fundación CAP y MINEDUC, así como distintas municipalidades a lo largo del país.
Finalmente, Sergio Valladares, director y profesor de la Escuela José Joaquín Vallejos, comentó “Esto surge de un proyecto a través de bibliotecas Scrap, Copec y Fundación La Fuente afortunadamente nos adjudicamos el mejoramiento del espacio que consiste en traer nuevo mobiliario y una colección de 300 libros nuevos para nuestra biblioteca, un espacio que también se abre a esta comunidad y especialmente a los estudiantes de nuestra escuela quienes podrán disfrutar de nuevos libros, pero seguiremos trabajando con nuestra hora del cuento que se desarrolla de forma semanal en dos días consecutivos le sacaremos el máximo de provecho y a disfrutar de este espacio”.