Actividades buscan visibilizar y concientizar sobre la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad
La Municipalidad de Copiapó, a través de su Oficina de la Diversidad, se encuentra preparando distintas actividades en el marco del Mes del Orgullo LGTBIQA+, conmemorado durante el mes de junio. En este sentido, se espera lograr un espacio seguro, respetuoso y libre de prejuicios sociales para toda la comunidad.
Las actividades comenzarán este jueves 3 de julio, a las 11:00 horas, con el izamiento de la bandera LGBTIQA+ en el frontis de la Municipalidad, acto simbólico que marcará el inicio de la agenda conmemorativa y que reafirma el compromiso municipal con los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
La programación continuará el viernes 4 de julio con la inauguración de la Oficina Municipal de la Diversidad, a las 15:00 horas en la Casa de la Cultura (Paseo Julio Aciares). Este nuevo espacio será un punto de apoyo, orientación y acompañamiento para personas LGBTIQA+, organizaciones sociales y ciudadanía en general.
El punto culmine de la conmemoración será el sábado 5 de julio con la realización de la Marcha del Orgullo PRIDE Copiapó 2025, que comenzará a las 15:00 horas desde el Parque Schneider hasta la Municipalidad de Copiapó, donde se desarrollará un gran show central a partir de las 18:00 horas. La invitación a la comunidad es a asistir con sus banderas, abanicos, cotillón, disfraces y la mejor energía para vivir una jornada de identidad y reivindicación.
Al respecto, el alcalde (s) de la comuna, César Araya, destacó la relevancia de estas actividades “por expresa orden de nuestro alcalde Maglio Cicardini estamos impulsando acciones que nos ayuden a construir una ciudad más inclusiva y respetuosa. Estas iniciativas no son solo un acto de conmemoración, sino también un mensaje claro de que en Copiapó todas las personas tienen derecho a ser quienes son, sin miedo ni discriminación”.
Cabe destacar que todas las dinámicas municipales son gratuitas y abiertas a la comunidad, siempre y cuando se mantenga el respeto, el orden y la empatía entre los participantes.