Más de 280 funcionarios de la Municipalidad de Copiapó se capacitaron en atención para personas con discapacidad

El personal fue instruido por Senadis y tiene como objetivo mejorar la atención y la inclusión en la comuna.

Con el objetivo de ser un municipalidad más inclusiva y cercana con la comunidad, más de 280 funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Copiapó participaron en curso de capacitación de discapacidad impartido por el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis) en la Sala de Cámara de Copiapó. Este curso forma parte de las iniciativas que ofrece Senadis y la Oficina Municipal de Discapacidad para mejorar la atención y la inclusión de las personas con discapacidad en diversos ámbitos y desde un enfoque de derechos.

Durante la jornada, se expuso sobre la sensibilización sobre el autismo, el uso correcto del lenguaje en materia de discapacidad y una introducción general específica sobre la ley 21.545 y la ley 20.422. Además, se profundizaron conceptos clave como vida independiente, diseño universal y ajustes razonables.

Sobre ello, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Luis Pino, señaló que “cada persona tiene derecho a recibir un trato digno, y es petición de nuestro alcalde Maglio Cicardini que como funcionarios tengamos la responsabilidad de asegurarnos de que ese enfoque sea conocido y aplicado. Esto último es de suma importancia a propósito que la municipalidad es la casa de todas y todos, por lo tanto, es nuestra misión poder brindar una atención de calidad a toda la comunidad”. 

“Desde la Oficina de la Discapacidad se han impulsado importantes apoyos a la comunidad, como la realización del test ADOS-2 y la atención jurídica a familias con niños y niñas con TEA. Ahora, es nuestro turno de aprender y asumir el compromiso que nos corresponde”, agregó Pino.

Por su parte, la directora regional de Senadis, Gabriela Villanueva, indicó que “esta capacitación es súper importante para los funcionarios que están en línea de primera atención y que requieren capacitación sobre el trato, enfoque de derecho, uso correcto de lenguaje inclusivo y así lograr una mejor atención. Agradecemos el apoyo de la Municipalidad de Copiapó a nuestro plan de accesibilidad y el desarrollo a futuro de una ordenanza municipal para que la comuna sea un lugar más inclusivo para todos y todas”.

Cabe destacar que en el segundo ciclo de la próxima semana se realizará la certificación de los más de 280 funcionarios. La implementación de esta estrategia y el trabajo colaborativo de la municipalidad con SENADIS, apunta a desarrollar mecanismos de atención inclusiva principalmente en aquellos funcionarios que día a día mantienen relación directa con la comunidad. En cuanto a los objetivos principales, se destaca la creación de entornos más justos, la promoción de la equidad, la mejora de los servicios públicos y el fomento al respeto en la comunidad.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp