Un robo de gran envergadura fue descubierto la mañana de este lunes en una sucursal del Banco Itaú ubicada en calle Cochrane, en el sector céntrico de la ciudad de Valparaíso, a pocos metros de la Plaza Sotomayor.
El hecho se desencadenó a las 5:23 de la madrugada, cuando la alarma del Banco Itaú se activó. Sin embargo, no fue hasta las 9:00 AM que uno de los guardias de seguridad del banco llegó a su lugar de trabajo y se percató del forado y la ausencia del dinero, alertando de inmediato a las autoridades.
Según la información proporcionada por el Ministerio Público, los antisociales no ingresaron directamente por la fachada principal del banco. En cambio, su plan involucró un inmueble colindante abandonado en calle Cochran, desde donde, utilizando la técnica del oxicorte, lograron perforar una pared de vulcanita y acceder a una de las bóvedas de la entidad bancaria.
«Se ingresa a dicha bóveda y se sustrae desde el interior la suma de 6.150 millones de pesos», reveló la fiscal Daniela Quevedo, que dio cuenta también que las pericias iniciales se centran en establecer la cronología exacta de los hechos y la posible «información privilegiada» que los delincuentes pudieron haber tenido.
Carabineros se encuentra realizando las primeras diligencias en el lugar, mientras que el Ministerio Público dispuso que la indagatoria quede a cargo de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI).
La investigación está en curso para esclarecer cómo los asaltantes lograron perpetrar el robo y determinar si hubo más implicados en la planificación y ejecución del atraco.
Uno de los puntos críticos que han surgido en la investigación es el lapso entre la activación de la alarma y el descubrimiento del robo. Tras la primera alerta a las 5:23 AM, Carabineros acudió al lugar y realizó una ronda en Avenida Prat, la dirección oficial del banco.
Se contactó a la empresa de seguridad, que desestimó la alerta, lo que llevó al retiro de los efectivos policiales. El verdadero alcance del robo solo se conoció horas después, cuando el personal del banco llegó a su jornada laboral.
El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, advirtió que «aquí hay algunas situaciones que analizar respecto de cuáles son las acciones que toma el banco en su en su instancia previa y en la situación concreta de hoy».
«Desde el aviso que se da a las 5:23, aquí hay un patrullaje que desarrolla Carabineros por la dirección oficial que tiene este banco», afirmó la autoridad, que cuestionó los protocolos de seguridad y comunicación entre las entidades bancarias y las fuerzas policiales.