Sean Duffy, administrador interino de la NASA, anunció que la agencia espacial planea construir un reactor nuclear en la Luna, para que opere desde 2030, en el marco de la «carrera espacial» con China.
Según el Foro Nuclear, un reactor nuclear es una «instalación capaz de iniciar, mantener y controlar las reacciones de fisión», es decir, operaciones que, por la descomposición de núcleos pesados, genera energía térmica.
El proyecto se ha discutido en la primera administración del presidente Donald Trump y la de Joe Biden. Este reactor generaría 100 kilovatios de energía en el satélite.
«Hay una cierta parte de la Luna que todo el mundo sabe que es la mejor. Tenemos hielo ahí, tenemos luz del Sol ahí, queremos llegar ahí primero y reclamarla para Estados Unidos», declaró quien también es secretario de Transporte en la actual Administración.
La astrónoma, Profesora Emérita de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1997, María Teresa Ruiz, asegura que “es posible técnicamente ir a instalar un reactor nuclear. Puede que sea caro, puede que sea trivial, pero yo creo que sí, se puede, el tema es si se debe”.
“Me parece que es algo inmoral”, asegura la astrónoma, quien añade que “es algo que habría sido impensable hasta ahora y hoy desgraciadamente me parece que podría llevarse a cabo. Muy lamentable”.
Por su parte, el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999 y también astrónomo y Profesor Emérito de la U. de Chile, José Maza, explica que “instalar un reactor nuclear en la Luna para generar electricidad puede ser una condición necesaria para poder tener una base permanente en la Luna”.
“Es difícil y bastante peligroso”, agrega Maza, señalando que «el reactor nuclear lo van a armar ciertamente en la Tierra y lo van a llevar, pero lo tienen que dejar caer en el fondo, lo tienen que posar en la superficie lunar y eso es una maniobra que no es trivial. Muchas naves han fracasado al tratar de posarse suavemente en la Luna”.
“Sería una catástrofe que el reactor nuclear se rompiera porque cayó violentamente sobre la superficie lunar. Así que es peligroso. Yo lo encuentro peligroso”, sentenció Maza.