En Caldera se desarrolló mesa de comités de viviendas

Un encuentro con más de 25 comités de la vivienda de Caldera sostuvo autoridades regionales y comunales, este encuentro se realizó en el estadio techado Francisco Bustos, estos encuentros apuntan para las construcciones de nuevos proyectos habitacionales, garantizar la calidad de las viviendas, mejorar su estándar y los procesos de diseño y construcción, y promover la integración social, procurando soluciones habitacionales insertas en barrios y ciudades.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó “Ha sido una provechosa jornada organizada por el Serviu y Minvu en donde autoridades de la región hemos compartido con líderes y lideresas de los distintos comités de vivienda de la comuna, lo que se ha hecho a través del gobierno del presidente Boric es asegurar terrenos para que vecinos y vecinas de aquellos comités puedan seguir trabajando para concretar su sueño de la casa propia. En esta jornada hemos abordado nuevas sugerencias para la política habitacional y que entre todos podamos ratificar la actual política habitacional de emergencia y que se pueda reforzar con todas las iniciativas que se entregaron en esta importante mesa de participación ciudadana”.

Fueron más de 25 comités habitacionales de Caldera y que representan a cerca de tres mil personas que esperan su casa propia, luego del saludo de las autoridades realizaron diferentes mesas de trabajo donde los dirigentes dieron a conocer sugerencias y problemáticas de los barrios. Este encuentro permitirá identificar las prioridades de los habitantes, las debilidades y fortalezas del territorio, y así proponer iniciativas de inversión que mejoren su calidad de vida.

Miguel Vargas, Gobernador Regional, expresó “Siempre es importante conversar y ponernos de acuerdo, tener claridad de los problemas que ocurren en los territorios, cuáles son las dificultades para que los proyectos se retrasen, también es importante para las instituciones del gobierno transparentar los avances, los problemas que hay para no ir tan rápido porque a veces hay dificultades en la implementación de políticas públicas en este caso la política habitacional los importante es haber compartido con los dirigentes sus sueños como se imaginan un Caldera en 10 años, que le falta a la ciudad porque las comunas deben avanzar por que las ciudad no solamente deben avanzar en lo material como la construcción de viviendas sino también avanzar en la vida en comunidad y eso significa buena conectividad, buenos servicios, mejor educación, mejor salud, buen sistema transporte, territorios más seguros, las ciudades son un gran conjunto y estas son demandas que plantean las familias para una mejor calidad de vida”.

La actividad contó con la participación del Gobernador Regional Miguel Vargas, alcaldesa de Caldera Brunilda González, Seremi de Vivienda Rocío Diaz, el director regional de Serviu Manuel González, los concejales Claudio Álvarez, Natalia Muñoz, el Seremi de Gobierno Sebastián Fergadiotti, los Diputados Juan Santana y Daniela Cicardinni junto a los dirigentes de los Comités de Viviendas del puerto.

Cristian Alcota, Comité Vivienda Techo Prometido, comentó “Muy buena jornada, donde pudimos plantear varios temas para futuras viviendas con sugerencias para nosotros, nuestras familias, para personas diferentes, adultos mayores o discapacitados, les planteamos muchas problemáticas que puedan suceder en el futuro”.

Las temáticas de las mesas fueron Plan de emergencia habitacional, los principales problemas en los barrios, Organizaciones sociales y su aporte en materia habitacional y urbana, Principales problemas en tu ciudad y copropiedad y Ministerio de Vivienda y su vínculo con los municipios. Después de finalizar la jornada los dirigentes de comités de viviendas asistentes al encuentro recibieron un diploma por su participación.

Rocío Díaz, Seremi de la Vivienda y Urbanismo, señaló “Estoy muy feliz con la participación de las dirigencias de los comités habitacionales, ha sido una jornada donde nos hemos propuesto escuchar, uno escucha críticas con respecto a las políticas habitacionales y cómo nos relacionamos con las o los dirigentes que nos van comunicando al respecto a los procesos de los proyectos habitacionales y urbanos, creo que ha sido muy positivo lo valoro con mucho cariño, además de agradecer a los equipos municipales y de la seremía, este rol que tenemos desde el Ministerio de potenciar con los dirigentes que ha sido muy positiva”.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp