Entró en vigencia ley «Chao cables»: Empresas de telecomunicaciones deberán retirar «basura aérea»

A seis años de su publicación, esta semana entró en vigencia la ley denominada «Chao cables», que obliga a las empresas de telecomunicaciones a retirar la «basura aérea».

La iniciativa fue promulgada en agosto de 2019 y entró en vigencia esta semana a seis meses de la toma de razón de su reglamento, por lo que ahora se deberá trabajar en planes de retiro programados y coordinados con autoridades.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que «estos planes anuales se empiezan a construir ahora a partir de un levantamiento que están haciendo las empresas y que también están haciendo los municipios respecto de cuales son los lugares de cada comuna donde hay acumulación de esta basura aérea. Con esta información consolidada se van a construir planes que se empiezan a ejecutar a partir de fines de este año, principios del próximo año, que van a ir paulatinamente despejando la basura aérea».

Desde Idicam, gremio de infraestructura digital, Rodrigo Ramírez comentó que «las personas, en sus territorios, en sus barrios, van a poder observar que en el marco de planes anuales de trabajo, los municipios, en conjunto con las empresas de telecomunicaciones agrupadas en la Cámara Chilena de Infraestructura Digital, van a desplegar un plan para identificar, mantener y ordenar, y básicamente retirar aquella infraestructura que esté en desuso».

Mientras tanto, desde los municipios piden mayores recursos para poder trabajar en esta materia.

El alcalde de Zapallar y presidente de la AChM, Gustavo Alessandri, planteó que «lo primero es dejar en claro que la responsabilidad del retiro recae en la empresa dueña de las líneas, no en los municipios. A nosotros la ley nos entrega un rol fiscalizador y lo vamos a cumplir, pero eso requiere recursos que hoy no están contemplados, por eso vamos a insistir en las próximas leyes de presupuesto que se asignen fondos adicionales para esta tarea».

«Mientras tanto, desde los municipios vamos a capacitar a nuestros funcionarios y a reforzar la coordinación con las empresas, porque siempre colaboramos con la gestión cuando se trata de seguridad y bienestar para la comunidad», añadió.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp