Santiago, 2 de octubre de 2025. En el Hotel Plaza el Bosque Ebro, Women in Action (WIA) by APRIMIN celebró su primer aniversario con un encuentro que contó con la presencia de la Ministra de Minería, Aurora Williams, empresas proveedoras mineras, instituciones sociales y representantes del mundo académico. La jornada estuvo marcada por el reconocimiento a buenas prácticas en inclusión femenina, la consolidación de alianzas estratégicas y la visibilización del rol de las mujeres como agentes de cambio en la minería.
Durante la ceremonia la ministra de Minería, Aurora Williams, recalcó la necesidad de seguir impulsando la paridad en la industria:
“La minería chilena ha demostrado que es posible avanzar en participación femenina de manera sostenida: pasamos de un 7% a un 23% en diez años sin retrocesos. Ese es un verdadero caso de éxito. Pero aún tenemos una deuda: mostrar con más fuerza esta diversidad en toda la cadena de valor. La minería no se entiende sin sus proveedores, sin las pequeñas y medianas empresas, y sin las mujeres que hoy son parte de esta transformación. La paridad no es solo un objetivo, es un compromiso colectivo. La minería se escribe con M, pero también con M de Mujer”.
Dominique Viera, presidenta de APRIMIN, subrayó la importancia de la red:
“Necesitamos visibilizar a las mujeres para que seamos más y no podíamos hacerlo solas. Hoy tenemos acá a representantes de empresas, gerentes y directores que nos apoyan. Agradecemos a la ministra por su respaldo desde los comienzos de esta mesa.”
Por su parte, Macarena Andrade, presidenta de Women in Action y gerente comercial de Syncore, destacó los avances logrados:
“Es difícil liderar líderes y más aún construir un grupo con la convicción necesaria, pero lo logramos y le dimos identidad. Definimos tres verticales: mentoring, buenas prácticas y vinculación con el medio. Solo este año entregaremos 100 mentorías y seguiremos trabajando para ver más mujeres en tecnología, en minería y en directorios. Así que mujeres, ¡sigan en acción!”.
Reconocimiento a buenas prácticas empresariales
Uno de los hitos centrales fue la premiación a empresas proveedoras que forman parte de WIA y que han implementado iniciativas inspiradoras, el cual fue entregado por Marcela Rodríguez, vicepresidenta de WIA by APRIMIN y subgerente de salud preventiva en Workmed.
ABB, con su programa Smart Working, presentado por Marcela Toro, que demuestra cómo la innovación en formas de trabajo impulsa inclusión y productividad.
Komatsu Cummins, con Reinserción Antofagasta, expuesto por Miguel Flores, que brinda segundas oportunidades laborales a mujeres privadas de libertad.
Mintral, con su programa Mujeres Conductoras, presentado por Marcela Arnaboldi, que apuesta por la igualdad de género en áreas operativas de alta demanda.
Alianzas estratégicas y compromiso social
El aniversario fue también ocasión para fortalecer nuevas alianzas: la colaboración con el Hogar de Cristo, orientada a la inclusión y reinserción social, y la continuidad del programa de mentorías con el Liceo Técnico Bicentenario de Rancagua, que busca inspirar a nuevas generaciones de jóvenes a verse como futuras líderes de la minería.
En representación de las socias de WIA, Macarena Vallejo, directora sponsor de la red, resaltó el compromiso y liderazgo de las mujeres que forman parte del movimiento, entregando un reconocimiento especial a quienes han impulsado las verticales estratégicas de mentoring, buenas prácticas y vinculación con el medio.
“Mi reconocimiento es para todas las mujeres que forman parte de WIA. Su esfuerzo y convicción son lo que permite que esta red exista y siga creciendo”, expresó.
Una red con propósito
El encuentro cerró con un llamado a seguir trabajando colectivamente para construir una minería más equitativa, diversa y sostenible, en la que las empresas proveedoras sean protagonistas de la transformación.