En Copiapó, Caldera y borde costero: Operativo de Bienes Nacionales permitió recuperar casi 70 hectáreas de inmuebles Fiscales ocupados ilegalmente

Tras un mes de arduas labores periódicas, el Ministerio de Bienes Nacionales finalmente ha informado los resultados de un masivo despliegue, cuya finalidad fue recuperar terrenos fiscales demarcados, loteados u ocupados ilegalmente en sectores clave de Copiapó, Caldera y el Borde Costero de Atacama.

Según lo informado por la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Mónica Marín Aguirre, la labor de desarmes de cercos y construcciones incipientes, realizada en conjunto con la Delegación Regional y Carabineros de Chile, permitió resarcir para el Fisco 68 hectáreas de inmuebles cuyas demarcaciones tenían la finalidad de reservar terrenos para la construcción de futuras viviendas, sin autorización, ni planificación territorial.

“Se trata del operativo de recuperación de inmuebles fiscales más extenso y ambicioso realizado en lo que va de la presente administración. Casi 70 hectáreas de terrenos demarcados, loteados y edificados ilegalmente, fueron recuperados, mediante un despliegue que incluyó a 8 localidades”, destacó la Seremi Mónica Marín, quien agregó que el resultado anterior fue posible gracias al compromiso “de más de 175 operarios y personal especializado, más la movilización de 104 camiones tolva de 20 toneladas cada uno, repletos de basura y materiales de desecho que fueron depositados en vertederos municipales. Todo ello, coronado con la instalación de 18 letreros de advertencia, cese y desista, respecto de la intención de ocupar nuevamente”.

La autoridad de MBN agradeció públicamente “la buena disposición de la Delegación Regional de Atacama, Delegación Provincial de Chañaral, Ilustre Municipalidad de Caldera, como facilitadora del vertedero municipal, y a Carabineros de Chile por aportar su contingente policial, quienes permitieron que las labores fueran ejecutadas en un marco de seguridad y orden público”.

Desglose del operativo

La planificación y puesta en marcha del operativo tuvo un costo de 282 millones de pesos, gracias a lo cual fue posible desplegar trabajadores en diversas zonas.

En el sector de Los Perales, comuna de Copiapó, espacio donde diversas agrupaciones funcionales pro-indígenas han demarcado y construido sin autorización, la cantidad de hectáreas recuperadas alcanzó las 37,5. Aquí se extrajo un total de 560 m3 de basura y escombros, mediante el despliegue de 28 camionadas tolva.

En Portofino, Villa Alegre y Flamenco, comuna de Chañaral, se logró recuperar 8,9 hectáreas en cada intervención. Para esto, fueron necesarias cerca de 32 camionadas, lo que permitió retirar 442 m3 de material de desecho.

Los sectores del vertedero y aeródromo de Nueva Caldera, ambos con zonas protegidas mediante buffers de resguardo, fueron otros de los emplazamientos intervenidos, logrando recuperar un total de 10,5 hectáreas de inmuebles fiscales ocupados ilegalmente, mediante el retiro de 680 m3 de escombros y cercos, gracias a un circuito de 34 camionadas tolva.

Barranquilla fue otro balneario que debió ser fiscalizado y posteriormente controlado, dado el explosivo aumento de ocupación y demarcación sin autorización. Allí fueron recuperadas 8.8 hectáreas de terrenos, logrando disponer de más de 120 m3 de escombros, mediante el uso de 6 tolvas.

Finalmente, en el sector de Cerro Montevideo, comuna de Caldera, se recuperaron 2 hectáreas de inmuebles fiscales y 80 m3 de desechos, gracias al trabajo de 4 camionadas tolva. En tanto en Cerro Lechuza, se recuperó una hectárea adicional, junto al retiro de 20 m3 de cercos de madera en un solo camión tolva.

“El llamado que hacemos a la comunidad, es a denunciar las ocupaciones ilegales, las cuales pueden constituir delito de estafa y, mediante apropiación indebida, el delito de usurpación, ambos castigados por la ley. En tal sentido, es responsabilidad de todos y todas, vivir en un entorno libre de corrupción y en plena seguridad con sus vecinos y vecinas”, concluyó la Seremi Mónica Marín.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp