Publican en redes sociales descarnadas críticas al presidente de Perú por supuesta afición pornográfica

Antiguos tuits sobre «sexo» y «mujeres» del nuevo presidente interino de Perú, el derechista José Jerí, se viralizaron en redes sociales apenas horas después que asumiera el cargo.

Convertido en el séptimo presidente de Perú en nueve años, al suceder a la destituida Dina Boluarte en su calidad de líder del Congreso, el parlamentario del partido Somos Perú, de 38 años de edad, vio cómo volvían a circular en X mensajes que publicó en su perfil hace más de 10 años, algunos señalados como machistas.

Las mujeres son seducidas con amor, cariño y respeto. Para todas las demás existe Mastercard», decía Jerí en un tuit publicado en 2011.

En otro posteo, en 2013, compartía un artículo de un portal web de un supuesto estudio científico que concluía que «el sexo hace que se produzcan nuevas neuronas» y, un año después, otro sobre «la ‘sapiosexualidad’, la nueva tendencia en sexo».

La rapidez de la destitución a la que fue sometida Boluarte y la inmediata ascensión al sillón presidencial de Jerí hizo que el nuevo mandatario peruano, abogado de profesión, no alcanzara a borrar los mensajes de su perfil de X, donde se define como animalista.

El politico, hasta hace pocas semanas, estaba investigado por una denuncia de violación sexual, que la Fiscalía archivó por falta de pruebas.

Tras las acusaciones, y antes del archivo de la denuncia a favor de Jerí, el Juzgado Civil de Canta ordenó el sometimiento del ahora presidente a un tratamiento psicológico por «impulsividad y conducta sexual patológica», con base en un informe psicológico, de acuerdo a lo reportado por medios locales.

Pese a la obligatoriedad de asistir a las sesiones, el parlamentario incumplió la orden, siendo investigado, según procede en el Código Penal Peruano, por desobediencia a la autoridad.

Tras aprobar con 122 votos a favor la «permanente incapacidad moral» de Boluarte, Jerí se convirtió repentinamente en la máxima autoridad del Estado, pese a que no alcanzó un asiento en el Parlamento en las elecciones de 2021, donde logró 11.000 votos, y entró como suplente en lugar del inhabilitado expresidente Martín Vizcarra (2018-2020).

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp