Capstone Copper destaca proyección de la Región de Atacama como polo minero de clase mundial en FOREDE 2025

El vicepresidente senior y COO de Capstone Copper, James Whittaker, expuso la visión de la compañía para el desarrollo de Mantoverde y del proyecto Santo Domingo, y anunció el ingreso de Orion como socio estratégico del proyecto, con un 25% de participación. La iniciativa, con una inversión superior a US$ 2.300 millones, busca impulsar a Atacama como un polo minero de clase mundial.

En el marco del FOREDE 2025, el encuentro empresarial más importante de Atacama, el vicepresidente senior y director ejecutivo de operaciones (COO) de Capstone Copper, James Whittaker, presentó la visión de la compañía de cara a su operación Mantoverde y al desarrollo del proyecto Santo Domingo, iniciativa que demandará una inversión de más de US$ 2.300 millones, y con la que se busca contribuir a transformar a la Región de Atacama en un polo minero de clase mundial. En la instancia, el ejecutivo anunció la incorporación de Orion a la sociedad de los proyectos Santo Domingo y Sierra Norte, con una inversión de US$ 360 millones y una participación del 25%.

El proyecto generará cerca de 6.000 empleos durante la fase de construcción y más de 1.000 empleos permanentes una vez que esté en operación. Además, aportará más de US$2.000 millones en impuestos al Estado durante su vida útil.

“Con el desarrollo de Santo Domingo reafirmamos nuestro compromiso de ser un socio estratégico de largo plazo para la Región de Atacama y para Chile. Nuestro objetivo es producir cobre de manera sostenible para un mundo que lo necesita cada vez más en la transición energética, generando empleo local, encadenamientos productivos y beneficios concretos para las comunidades”, señaló.

En la oportunidad, el ejecutivo también comentó que, con el desarrollo de Santo Domingo, Capstone Copper ampliará su presencia en la Región de Atacama y que, actualmente, el 70% de los trabajadores de Mantoverde provienen de la región, lo que convierte a la compañía en uno de los principales empleadores de la zona. Asimismo, detalló que, la minera impulsa programas dirigidos a la comunidad. Entre ellos, “Aprendizajes para el Desarrollo”, “Motor Mujer” y capacitaciones en Hidrometalurgia y Operación de Camiones de Alto Tonelaje, iniciativas que han fortalecido la empleabilidad local.

En materia de sostenibilidad, Whittaker destacó que Mantoverde opera con 100% de agua desalada, parte de la cual se entrega a la concesionaria local para abastecer a comunidades, y que desde este año el 50% de la energía utilizada proviene de fuentes renovables, compromiso complementado con la adquisición de Certificados IREC (International Renewable Energy Certificate), un reconocido estándar internacional que permite respaldar y compensar el 100% del consumo eléctrico con energía renovable certificada.

Como parte de sus actividades en FOREDE 2025, Capstone Copper también inauguró su stand en la feria, en una ceremonia encabezada por la Embajadora de Canadá en Chile, Karolina Guay, junto al presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, autoridades regionales y ejecutivos de la compañía. En el espacio, la minera comparte con proveedores, pymes locales y comunidades su visión de una minería moderna, innovadora y responsable, que busca generar valor compartido en los territorios donde opera.

Además de Mantoverde y el proyecto Santo Domingo, Capstone Copper cuenta con operaciones en la Región de Antofagasta, con Mantos Blancos, y también en países como México, con Cozamin y EEUU, con Pinto Valley.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp