Trump recibe a Zelensky en la Casa Blanca entre el pedido de mejores armas y la búsqueda de un acuerdo de paz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reúne este viernes en la Casa Blanca con Donald Trump, con la esperanza de que el reciente acuerdo de paz en Medio Oriente impulse la resolución de la guerra con Rusia y de obtener misiles Tomahawk estadounidenses, mientras Washington prepara una nueva cumbre con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Budapest.

Zelensky realiza su tercera visita a Washington desde el regreso de Trump al poder, tras un tenso intercambio televisado en febrero y un encuentro de reconciliación en agosto. Su llegada coincide con un nuevo giro diplomático del mandatario estadounidense, quien anunció que se reunirá con Putin en la capital húngara “en las próximas dos semanas” para intentar poner fin a la guerra iniciada por Rusia en 2022.

La reunión entre Trump y Zelensky está programada para las 20:00 (hora de Kiev), según informó Ukrinform citando al portal Roll Call, que sigue la agenda de la Casa Blanca. Las conversaciones se desarrollarán en un ambiente informal durante una cena privada, sin acceso a la prensa.

Ucrania esperaba que el viaje de Zelensky sirviera para incrementar la presión sobre Moscú, especialmente mediante la aprobación del suministro de misiles de crucero Tomahawk, con un alcance de hasta 1.600 kilómetros. Sin embargo, Trump ha mostrado dudas sobre la entrega de estas armas, alegando que Estados Unidos “no puede agotar” su propio arsenal.

“Los necesitamos también, así que no sé qué podemos hacer al respecto”, afirmó el mandatario el jueves, al tiempo que reveló que Putin “no estuvo de acuerdo” cuando él mencionó esa posibilidad durante una conversación telefónica que calificó de “muy productiva”.

Por su parte, el Kremlin confirmó que ya comenzaron los preparativos para la cumbre de Budapest, tras lo que describió como una llamada “extremadamente franca y de confianza” entre ambos líderes.

Según el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov, Putin advirtió que el envío de Tomahawks a Ucrania “no cambiaría la situación en el campo de batalla” y afectaría las “perspectivas de una resolución pacífica”.

Zelensky, al llegar a Washington, expresó su esperanza de que el éxito de Trump al lograr un alto el fuego en Gaza pueda impulsar una solución diplomática para Ucrania. “Esperamos que el impulso para frenar el terror y la guerra que funcionó en Oriente Medio ayude a terminar la guerra de Rusia contra Ucrania”, escribió el mandatario ucraniano en X.

El líder ucraniano sostuvo además que la mera posibilidad de que Estados Unidos autorice el envío de Tomahawks ya llevó a Moscú a acelerar sus intentos de negociación. “Podemos ver que Moscú se apresura a retomar el diálogo en cuanto oye hablar de Tomahawks”, afirmó, agregando que también se reunirá con empresas de defensa estadounidenses para discutir nuevos sistemas antiaéreos.

La relación entre Trump y Zelensky, marcada por altibajos, se ha estabilizado en los últimos meses. Tras el polémico enfrentamiento en febrero, el presidente ucraniano volvió a la Casa Blanca en agosto, esta vez vestido de traje y acompañado por líderes occidentales en una muestra de respaldo internacional.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp