La Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados solicitó a la Sala la fusión de seis proyectos de ley que buscan prorrogar la vigencia de las licencias de conducir, tanto profesionales como no profesionales, por un periodo de hasta dos años.
La medida surge por la “actual crisis de capacidad operativa que enfrentan las direcciones de tránsito municipales a nivel nacional, agravada por la implementación del nuevo Sistema de Gestión de Licencias de Conducir (SGL) y la transición hacia las licencias digitales”, se señala en los fundamentos de la moción.
En la instancia se recibió a la diputada Joanna Pérez, quien es autora de una de las mociones, y busca modificar la Ley 18.290 de Tránsito con las siguientes extensiones:
-Extender por dos años la vigencia de todas las licencias de conductor profesionales cuyo control correspondía realizar originalmente durante los años 2022, 2023, 2024 y 2025. La postergación contaría a partir de la fecha de publicación de la ley.
-Extender por un año la vigencia de todas las licencias de conductor no profesionales clase B, C o especiales cuyo control corresponda realizar originalmente durante los años 2022, 2023, 2024 y 2025. La postergación contaría a partir de la fecha de publicación de la ley.
Con estas extensiones se busca así “prorrogar de forma diferenciada la renovación de las licencias de conducir por un periodo de hasta dos años con el objeto permitir una transición ordenada hacia el nuevo sistema digital sin generar perjuicios desproporcionados a los ciudadanos y permitiendo que los conductores profesionales sigan desarrollando sus actividades laborales por dicho periodo”.
Señalar que la fusión de estos seis proyectos se votará próximamente en la Sala de la Cámara, con el fin de avanzar en una legislación que permita descomprimir la demanda acumulada y otorgar a los organismos municipales el tiempo necesario para normalizar sus operaciones administrativas.