Acercando la belleza a las comunidades: Barrio Juan Pablo II y vecinos de Paipote visitaron el Desierto florido

Primer recorrido del programa “Vive el Desierto Florido”, impulsado por la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Copiapó.
En la jornada también participaron vecinas y vecinos de Paipote, junto al Programa Somos Barrio de Juan Pablo II.

Muy felices quedaron los niños, niñas, adolescentes y familias de las juntas de vecinos Flor Naciente, Amistad y Villa Juan Pablo II, junto a vecinas y vecinos del sector de Paipote, quienes participaron en paralelo de una enriquecedora jornada de picnic y convivencia en el Desierto de Atacama. Esta iniciativa, gestionada por la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través del Programa Somos Barrio de la Dirección de Seguridad Municipal (DISEM) y la Oficina Municipal de Turismo, tiene como finalidad acercar la belleza de nuestra región a las agrupaciones que conforman el barrio Juan Pablo II y promover el turismo local en toda la comuna.

Sobre la instancia, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “nuestros niños y niñas merecen conocer este oasis que tenemos como región. Un lugar mágico que debe ser cuidado y protegido. Por ello dispusimos de un bus desde su barrio para que en familia conocieran las añañucas y la garra de león, para luego visitar Totoral, Caleta Pajonales y la Caleta Totoral, donde muchos chicos y chicas se sorprendieron de conocer que Copiapó no sólo tiene una gran cordillera, sino también un inmenso mar con grandes productos y sitios de interés turísticos llamativos”.

“Aquí se fueron todos y todas muy alegres en el regreso y ese es el verdadero sentido de esta actividad, porque queremos niños y niñas que se identifiquen con su comuna, aprendiendo a cuidar su entorno y respetando su flora y fauna”, agregó el jefe comunal.

Por su parte, Estrella Ortiz Pinto, presidenta de la agrupación de Familia Flor Naciente del barrio Juan Pablo II, expresó que “fue espectacular, porque así le dan la oportunidad a la gente que no cuenta con vehículo propio de venir a apreciar las maravillas que nos da la naturaleza. Agradezco al alcalde, a Somos Barrio y a la Oficina de Turismo por darnos esta oportunidad”.

Asimismo, los participantes de Paipote, que viajaron en un segundo grupo dentro del mismo recorrido, valoraron la experiencia de conocer los paisajes del litoral sur de Copiapó. En ese sentido, Patricia Galleguillos, integrante del grupo Edad de Oro de la Iglesia Católica de Paipote, señaló que “fue una experiencia hermosa; muchas personas no conocían estos lugares, y gracias a la gestión municipal tuvimos la oportunidad de recorrer Totoral y las caletas, conociendo parte de la riqueza natural de nuestra región”.

En tanto, la encargada de la Oficina de Turismo Municipal, Marcela Olguín, destacó que “este es uno de los primeros recorridos del programa ‘Vive el Desierto Florido’, en el que también participaron las comunidades de Paipote y Juan Pablo II. Nos quedan cinco recorridos más, donde seguiremos invitando a la comunidad a participar, promoviendo el turismo local y destacando que Copiapó es una comuna que va de cordillera a mar, con una costa y un desierto que debemos conocer y cuidar”.

Cabe señalar que el Programa “Somos Barrio” forma parte de la oferta de la Subsecretaría de Prevención del Delito que se ejecuta en convenio con la Municipalidad de Copiapó, a través de la Dirección de Seguridad Pública. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas que habitan en sectores priorizados por el Gobierno y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp