¡Una muestra que unió las artes plásticas, inclusión y ritmos latinoamericanos! Cantantes Líricos de Atacama entrega resultado de talleres a representantes de la Escuela Luz Lanza Pizarro 

Esta iniciativa se ejecutó gracias al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos de SENADIS y se abordaron las artes visuales.

Niños, niñas y adolescentes de la Escuela Luz Lanza Pizarro de Copiapó lograron generar trabajos llenos de color, conocimientos y emoción en obras realizadas con diversas técnicas de artes plásticas, actividades manuales que fueron inspiradas en las melodías, letras y ritmos del disco “Cantos Infantiles Latinoamericanos” de la Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama y que este 2025 ha tomado relevancia gracias al proyecto “Concierto Inclusivo: una propuesta innovadora donde la música, el canto y las expresiones artísticas convergen”. 

Esta iniciativa desarrollada por Cantantes Líricos Atacama con el apoyo de SENADIS Atacama y el financiamiento del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) 2024, con el objetivo de promover la inclusión a través de la música, el canto y diversas manifestaciones artísticas, integrando la participación de estudiantes, docentes, familias y comunidades educativas.

Por ello, durante la jornada la comunidad escolar e invitados/as disfrutaron de la entrega de dos cuadros que reflejan el trabajo, constancia y nuevas herramientas adquiridas por las y los participantes del taller. Además de disfrutar de una muestra artística de la Agrupación Dunas de Atacama junto a la interpretación de Cantantes Líricos de Atacama, en la voz de Verónica Pizarro. 

Gabriela Villanueva Fuentealba, directora del Servicio Nacional de la Discapacidad de Atacama, Senadis, destacó que “este hito de cierre marca por supuesto un tremendo trabajo que realizó la Agrupación junto al establecimiento y que hoy queda plasmado en estos cuadros que quedarán aquí en el establecimiento y que van a permitir que los estudiantes vean reflejado el fruto de su esfuerzo, de sus creaciones y del talento que han desarrollado con este trabajo intersectorial”.

Por su parte, Verónica Pizarro, directora del proyecto señaló que “Este cierre ha sido significativo porque hemos estado con colaboradores e invitados como Dunas de Atacama, quienes le dieron un espectáculo muy lindo a los niños con la canción de Chile, de nuestro Disco Cantos Infantiles Latinoamericanos y hemos dejado dos lindos recuerdos que simbolizan el trabajo que hemos dejado con los niños, así que van a estar aquí para siempre plasmados, para que los niños y niñas puedan apreciar y recuerden este maravilloso proyecto, que se logró desarrollar a través de un fondo FONAPI, convocatoria 2024 y estamos muy felices del gran logro que han tenido todos nuestros niños, nuestras niñas, cómo disfrutaron, cómo pudieron plasmar y potenciar todas sus habilidades creativas”. 

Mientras que Katherine Iribarren, directora del establecimiento, consideró que “nos encontramos muy agradecidas del taller que realizaron la Agrupación de Cantantes Líricos Atacama, nuestros estudiantes pudieron demostrar todo su aprendizaje en las artes plásticas, vimos avance con respecto a la primera muestra que realizamos con el cierre que tenemos el día de hoy. Estamos muy contentos, muy agradecidos y quedamos con la agrupación con una extensión para poder continuar con este proceso durante el próximo año”. 

Sobre la ejecución del taller, la profesora de arte Tatiana Torres Cortés, mencionó que “considero que todos los objetivos se lograron. Fue un trabajo pausado, un trabajo en el cual me pude dar cuenta de lo que ellos necesitaban que se le hiciera, y eso fue lográndose de a poquito y muy bien, cada vez superándose más las expectativas”.

Por su parte, Alicia Sáez, apoderada del establecimiento destacó que “fue una iniciativa muy buena, para que los niños igual tengan más experiencia en el tema de los colores, está muy bonito”

Sumado al gran aporte de SENADIS, este proceso creativo se desarrolló gracias a la Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama, con la colaboración de Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Ilustre Municipalidad de Copiapó, la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, el Club Deportivo, Recreativo y Cultural Las Canteras, la agrupación Cultural y Folklórica Dunas de Atacama, gestores culturales  y artistas locales, minera Pucobre, consolidando una red interinstitucional que promueve la inclusión y el acceso a la cultura.

Con este hito final el proyecto reafirma el compromiso de la Agrupación Cantantes Líricos Atacama con la creación de espacios inclusivos y participativos que fortalezcan el desarrollo artístico y social de la región de Atacama.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp