Arístides y Paz cursan enseñanza media en el Liceo José Antonio Carvajal y hoy se convirtieron en los únicos estudiantes de la macrozona norte en representarnos en la Feria Antártica Escolar 2025, en Punta Arenas.
Esto ya que su proyecto que compara las rocas orbiculares de la Isla Hovgaard (Antártica) y las presentes en la región de Atacama, fue finalista para presentarse en la feria científica, en busca de la posibilidad de viajar al continente Antártico.
Es por esto, que el secretario regional ministerial de Educación de Atacama, Miguel Salamanca, gestionó con una empresa minera el apoyo para entregar la vestimenta necesaria, que los resguarde del frío en el extremo sur del país.
En este sentido, el Seremi de Educación destacó con orgullo el logro del establecimiento y el compromiso de los estudiantes y docentes, agregando que “este reconocimiento demuestra que en Atacama hay talento, creatividad y una gran vocación por la ciencia. Nuestros jóvenes están demostrando que desde la educación pública también se puede innovar, investigar y representar con orgullo a toda una región. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con seguir fortaleciendo estos espacios que despiertan vocaciones y amplían horizontes para nuestros estudiantes.”
El equipo, acompañado por su docente guía Karen Cerda, presentó un proyecto científico que promueve el pensamiento crítico, la curiosidad y la valoración de la investigación desde las aulas.
“Nuestro proyecto se trata de investigar la Antártica, pero a través de una comparación con rocas que tenemos en nuestra propia región, entonces la idea es que nosotros además de dar a conocer parte del patrimonio que tenemos, vamos a estar haciendo algo nuevo que se trata investigar a través de la comparación, pero a través de los propios alumnos”, relató la docente.
La delegación viajó a la Región de Magallanes para exponer su proyecto junto a otras comunidades educativas del país, reafirmando el compromiso regional con el fomento de la ciencia escolar y el desarrollo integral de las y los estudiantes.
Arístides Betancourt, uno de los representantes de la región, manifestó que: “participar en este proyecto es un orgullo para mí, porque la cosa de viajar a otras ciudades que no conozco, explorar, me motiva a concentrarme en el trabajo, en la feria y a querer ganar”.
Mientras que, para Paz García, esta es “un momento perfecto para mostrar lo que tiene nuestra región, ya que nosotros como Atacama generalmente somos bastante ignorados en nuestro propio país, a pesar de que tenemos una historia muy fascinante y mucho que dar a conocer, eso que no ven las personas”.
Para finalizar, el director del establecimiento, Vladimir Labbé, destacó el trabajo de los alumnos y la profesora que los motivó a ser parte de este proyecto.