Se trata de un proyecto FFOIP del Ministerio Secretaría General de Gobierno, liderado por la organización vecinal Progreso Joven.
Una serie de tres charlas que generaron un interesante espacio de conversación y diversas reflexiones, realizó la junta de vecinos Progreso Joven de Paipote en su sede vecinal, con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino con enfoque comunitario, gracias a un proyecto del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile. La iniciativa usó una metodología de formación orientada a reconocer, potenciar y visibilizar el rol de las mujeres en la dirigencia social y en los procesos de participación ciudadana local.
Para la Presidenta de la Junta de Vecinos, Alejandra Marín Orozco, la iniciativa responde a la necesidad de “empoderar a las mujeres del sector porque hay hartas que dependen solamente de ser dueñas de casa, ellas se quieren atrever a más y tienen como miedo de salir o de hacer un emprendimiento. Y esto les va a servir para que vean que sí se puede”, indicó.
En la primera charla abordaron estereotipos, género y liderazgo como una forma de reducir brechas que afectan la inclusión de las mujeres de Paipote en procesos formativos y el acceso a la toma de decisiones, en la segunda hablaron sobre mujeres en la historia de Atacama -donde conocieron a Flora Normilla, Rosario Orrego y Carmen Schwarze- con el fin de poner en valor la historia del liderazgo feminino en la zona y la tercera, trató sobre un análisis de casos de mujeres que asumen roles de liderazgo.
Janina Cortés Rojas, tallerista, explicó que “lo más importante han sido las instancias de diálogo, porque les ha permitido conocer experiencias más cercanas de la realidad en base a conocimientos que vamos entregando en los talleres, compararnos con algunos aspectos que tenemos parecidos con gente que tiene liderazgo, con mujeres que han hecho historia y cómo las mujeres también se pueden ver reflejadas en esos ejemplos, incluso en su cotidianidad”.
Rosa Díaz Lascano, valoró el taller: “Me gustó mucho porque aprendimos montones de cosas: que la primera ingeniera en minas de Chile nació en Domeyko, que no se cuenta el rol de Flora Normilla en el descubrimiento de Chañarcillo, conocimos la vida de otras mujeres y vimos que hay que empoderarse más, tener liderazgo, aunque yo sea vieja”.
Elizabeth Orozco Baraona también opina positivamente sobre esta experiencia: “Me gustó porque hay armonía, una se siente bien, yo no había tenido la oportunidad de participar en un taller, ahora me he dado cuenta de hartas cosas y que la mujer es luchadora y puede puede llegar a a la meta, porque cuando se propone algo lo lo logra”.
El proyecto concluyó con un nuevo espacio de diálogo, en el que evaluaron todo lo aprendido en el taller, y las mujeres presentes manifestaron la necesidad de continuar con actividades de este tipo para más mujeres de Paipote.