La Municipalidad de Caldera celebró su centésimo septuagésimo aniversario, acto encabezado por la alcaldesa Brunilda González, junto al cuerpo del Concejo Municipal Natalia Muñoz, Zarko Sepúlveda, Claudio Álvarez, Jason Gaete, Natán Pereira y Lisa Barriga junto a representantes de la Armada, Carabineros, representantes de organizaciones sociales y Funcionarios y Funcionarias Municipales, quienes se dieron cita en el frontis de la Municipalidad comunal para celebrar la constitución de la Ilustre Municipalidad de Caldera ocurrida un 06 de abril del año 1855.
La ceremonia comenzó con el izamiento del pabellón nacional por los funcionarios Amanda Miranda y Raúl Bernal. La historia cuenta que sobre la importancia que estaba tomando la comuna por el efecto del nacimiento del ferrocarril que uniría Caldera con Copiapó, los vecinos se juntaron para dar vida a la Municipalidad de Caldera, la que fue constituida el 06 de abril de 1855. Esto quedó estipulado en el libro de actas con que se fundó este organismo, siendo su primer alcalde don José María Aris y los primeros regidores fueron Federico Walton, José Luis Guzmán, Domingo Herrera, Francisco Robles y Marcelino Moreno.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, expresó Durante su discurso la primera autoridad comunal, Brunilda González Anjel, manifestó “A través de los años han pasado muchas historias en nuestra comuna, ha habido situaciones con muchas alegría y emociones con funcionarios municipales que a lo largo de la historia han ido fortaleciendo la gestión municipal con todos los cambios constitucionales que ha habido en el país, pero también ha habido momentos de mucha tristeza como fue el terremoto de 1922 acompañado de un tsunami que afectó directamente a nuestro puerto, también estuvimos en momentos difíciles como fue la pandemia donde trabajamos directamente como municipio con nuestros funcionarios que enfrentamos a lo desconocido como fue la pandemia de ese entonces. Esperamos tener pronto el proyecto de nuestro nuevo edificio consistorial, ya estamos trabajando en el diseño para poder licitar, este es mi último periodo como alcaldesa y el llamado que le hago a mis funcionarios es siempre a tratarse bien, quererse y cuidar su trabajo, pero lo más importante es tratar de la mejor manera a nuestros usuarios”.
Antiguamente los alcaldes eran designados y algunos auto designados por los vecinos de la época, excluyendo a las mujeres, porque en esos tiempos las mujeres no participaban de la vida pública, fue así que los vecinos eligieron al primer alcalde José María Aris, con una comuna de grandes calles y una buena arquitectura ya que existía una muy rica pujanza económica con el funcionamiento del primer ferrocarril del país y que le cambió la vida económica a Chile.
Paula Arancibia, presidenta de Asemuc Caldera, manifestó “Como Asemuc Caldera le enviamos un mensaje a nuestros funcionarios quienes son el pilar importante para que la municipalidad exista, sabemos muy bien que el rol de la municipalidad es el servicio público, por eso que los funcionarios y funcionarias son un agente importante para entregar un servicio a la comunidad”.
En la municipalidad de Caldera actualmente trabajan más de 600 funcionarios y funcionarias con un compromiso y entrega para brindar un servicio de excelencia a la comunidad.
Finalmente, Felipe Sepúlveda, presidente de la Asociación de Funcionarios a Honorarios, indicó “Quisiera relevar que detrás de este edificio consistorial hay trabajadores que ejerce una labor pública con mucho cariño y pasión, pero lo más importante con servicio público a la comunidad y somos nosotros como personas que construimos en el fondo este municipio y que nuestro objetivo como funcionarios es acercar el Estado a las personas”.
El tiempo ha transcurrido y sólo han cambiado los nombres desde 1855 a la fecha, desde 1855 a 1924, 24 varones han dirigidos los destinos del puerto; desde el año 1927 a 1934 la municipalidad fue dirigida por una junta de vecinos a cargo de Juan de Dios Monárdez y desde 1935, nuevamente fue administrada por alcaldes. A partir del año 2002 hasta la fecha este municipio ha sido dirigido por dos mujeres en su historia por Brunilda González y Patricia González.
Al final de la jornada se reunieron en el patio interior para colocar una cápsula del tiempo donde pudieron colocar el decreto alcaldicio de proclamacion de alcaldesa y concejales, un video de la acto de aniversario, el escudo de Caldera y el listado actualizado de los funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de la comuna.–