Aguas CAP lanza segunda versión del Fondo Participativo para fortalecer el desarrollo comunitario en Caldera

La iniciativa, que entrega financiamiento a proyectos sociales, deportivos, culturales y medioambientales, busca fomentar la identidad local y el trabajo colaborativo entre organizaciones territoriales y funcionales de la comuna.

Aguas CAP, a través de su Área de Gestión Social, lanzó oficialmente la segunda versión del Fondo Participativo Más Comunidad, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo sostenible de Caldera mediante el financiamiento de proyectos ideados por la propia comunidad. Esta versión refuerza el compromiso de la compañía con el fortalecimiento del tejido social local.

El programa está dirigido exclusivamente a organizaciones comunitarias con domicilio en Caldera y personalidad jurídica vigente, como juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, agrupaciones culturales, organizaciones deportivas, fundaciones y ONG territoriales.

Hernán Aravena Noemí, gerente general de Aguas CAP, afirmó que “este fondo es un apoyo económico y una herramienta de transformación real que busca potenciar la energía que ya existe en los barrios, clubes y agrupaciones de Caldera para levantar sus ideas. Creemos profundamente en el poder de la colaboración entre el sector privado y la comunidad para lograrlo”.

El fondo busca impulsar ideas que mejoren espacios comunitarios, fomenten el deporte y la vida sana, fortalezcan la cultura e identidad calderina, promuevan el cuidado del medioambiente y desarrollen habilidades en diversos grupos de la población, especialmente niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores.

Catalina Lazcano, encargada de Gestión Social de Aguas CAP, informó que durante todo el proceso las organizaciones recibirán acompañamiento y apoyo técnico para la correcta formulación de sus propuestas. Además, agregó que los formularios y plazos estarán disponibles en los canales oficiales de Aguas CAP.

Del mismo modo dijo que las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de junio y podrán presentarse mediante formularios online, por correo electrónico a comunidades@aguascap.cl, o de manera presencial en la oficina comunitaria ubicada en avenida Wheelwright 597.

Desde la experiencia de la primera edición, varias organizaciones beneficiadas valoraron el impacto concreto del fondo en sus comunidades, y algunas de ellas ya se preparan para participar nuevamente en esta convocatoria.

Carlos Villafañar, presidente de la ONG Bracc Caldera -encargada de la búsqueda y rescate de personas críticas y colapsadas- y uno de los beneficiarios del fondo en 2024, señaló que “el hecho de que una empresa privada como Aguas CAP apoye a organizaciones como la nuestra nos parece muy positivo. En 2024 ejecutamos la primera fase del proyecto, donde adquirimos implementación para rescate en altura, y ahora queremos complementar ese equipamiento con más herramientas especializadas”.

Para consultas, las organizaciones pueden escribir a comunidades@aguascap.cl o acudir a la oficina comunitaria de la compañía.

Foto1: Hernán Aravena informó que este fondo busca ofrecer herramientas de transformación real

Foto2: Catalina Lazcano explicó el proceso de postulación y detalles del fondo

Foto3: Más de 50 organizaciones asistieron al lanzamiento del fondo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp