Mina El Teniente prepara normalización progresiva de sus operaciones

La mina El Teniente de Codelco se mantiene con el 90% de sus operaciones paralizadas tras el derrumbe del pasado jueves que cobró la vida de seis trabajadores.

Luego del rescate de los cuerpos, la estatal inició una segunda etapa post-accidente, emitiendo hoy un nuevo reporte que aborda el estado de la operación y las medidas adoptadas.

El documento precisa que la operación subterránea está suspendida por resolución de Sernageomin, y que Codelco está llevando a cabo conversatorios y reflexiones en distintas áreas de la división con trabajadores de todos los turnos, implementando un plan de contención que se ampliará a 6.000 personas.

En paralelo, 5.000 trabajadores están realizando labores de mantenimiento menor en plantas, fundición y otros procesos, mientras el comité de contingencia divisional trabaja en la reparación de sectores al interior de la mina y define los pasos hacia una normalización progresiva de la operación.

En materia económica, si bien aún no se producen impactos mayores, analistas alertan sobre un posible efecto negativo en la reputación de Codelco a nivel internacional.

El economista Héctor Osorio, socio de PKF Chile, comentó que el efecto en el valor de la estatal probablemente vendrá por la «mala imagen que significa que una mina que tiene características muy particulares y que es conocida en el mundo por estas características deje de operar».

«Estamos dando una mala imagen, una mala señal; estamos diciendo ‘nuestra compañía insignia, aquella que nos llena de orgullo a todos, parece no ser de verdad todo lo que nosotros sostenemos que es’. Codelco tiene que volver a plantearse una forma de recuperar su credibilidad, que está siendo mermada», enfatizó.

En los mercados, el precio del cobre ha reaccionado con una caída. Este martes, el metal rojo registró una baja del 0,48% en la Bolsa de Metales de Londres, cerrando en 4,34 dólares la libra. También se observó una caída de poco más del 1% en el mercado Comex de Nueva York, se cotizó en 4,39 dólares.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp