Vecinos de Copiapó iniciaron proceso para obtener credencial de discapacidad en el Centro Comunitario El Palomar

Próximamente se realizará este operativo en distintos sectores de Copiapó.

Con la finalidad de acercar y facilitar el proceso de obtención de la credencial de discapacidad a los vecinos de la comuna, la Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina de la Discapacidad, organizó un operativo para tramitar este importante documento en el Centro Comunitario El Palomar.

La actividad buscar acercar este proceso a los distintos sectores de la comuna, tomando en cuenta que la mayoría de las personas que necesitan la credencial de discapacidad mantienen una movilidad reducida. En este sentido, el documento emitido por el Registro Nacional de Discapacidad (RND), es fundamental para que este grupo acceda a beneficios y apoyos tales como subsidios, programas de inclusión laboral, becas de educación especial, entre otros.

Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini Neyra, destacó “nuestra Oficina de la Discapacidad está haciendo un completo trabajo para resolver las necesidades básicas de las personas con discapacidad. Este es un importante apoyo que les entrega una base para obtener ayudas sociales o tratamientos como en el caso de las personas con autismo, que también han podido realizar el test ADOS-2 de forma gratuita”.

“También es muy importante que como municipio tengamos presencia en los territorios. Muchas veces por razones físicas estos vecinos no se pueden trasladar a nuestras oficinas y es nuestra labor es acercarnos a ellos, esto no puede ser una excusa para no atenderlos”, añadió el edil.

La credencial de discapacidad es un documento que certifica la condición de discapacidad de una persona y permite acceder a diversos beneficios que aporten y mejoren su participación en la sociedad. Este documento contiene datos personales, causa, grado y porcentaje de discapacidad, así como también puede contemplar la necesidad (o no) de una reevaluación.

Cabe destacar que el trámite para obtener la credencial de discapacidad requiere la realización de tres evaluaciones: un informe social elaborado por un trabajador social; un informe biomédico realizado por un profesional de la salud, que puede ser kinesiólogo, terapeuta ocupacional, psicólogo o fonoaudiólogo, y un informe IVADEC, también efectuado por un profesional de la salud acreditado por la COMPIN o la Seremi de Salud, como kinesiólogo, terapeuta ocupacional, psicólogo o fonoaudiólogo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp