Tras más de 50 años ocultas, Paul McCartney revela fotos sorprendentes de los inicios de The Beatles

Londres volverá a vibrar con la magia de The Beatles gracias a una colección de imágenes que permanecieron ocultas durante décadas. Una ventana fascinante se abre sobre los años en que John, Paul, George y Ringo aún recorrían las calles como músicos anónimos, capturados por la mirada curiosa de uno de los suyos.

El conjunto de fotografías nunca antes vistas, capturadas por Paul McCartney durante los primeros años de The Beatles, será exhibido al público en una muestra que abrirá el 28 de agosto de 2025 en Londres.

La exposición, titulada Rearview Mirror: Liverpool-London-Paris, reúne 18 imágenes tomadas por McCartney entre finales de 1963 y comienzos de 1964, justo antes del estallido global de la fama para la banda.

La galería Gagosian de la capital británica albergará la muestra, que ofrece una mirada íntima a The Beatles en un período determinante de su trayectoria. Las fotografías, tanto en blanco y negro como en color, documentan momentos cotidianos y personales de John Lennon, George Harrison, Ringo Starr y el propio McCartney, cuando aún disfrutaban de cierta libertad fuera del Reino Unido.

Entre las tomas seleccionadas hay autorretratos de McCartney, escenas de viaje, instantes previos a conciertos y actividades públicas, además de fragmentos de la vida diaria del grupo y su círculo más cercano.

El valor de este material reside en la capacidad de capturar la esencia de The Beatles antes de la exposición mediática y el desbordamiento de la fama mundial. Joshua Chuang, director de fotografía de la galería Gagosian, remarcó en The Guardian el significado de este capítulo: “El momento en que Paul es más prolífico usando su cámara se asemeja al momento en que realmente tenían tiempo. Cuando no estaban tan abrumados por la sobreexposición y la demanda”.

Chuang también señaló que esos meses fueron esenciales para que los integrantes del grupo descubrieran su identidad y decidieran cómo presentarse ante el mundo, siendo actores principales de su propia imagen.

Estas imágenes coinciden con el vertiginoso ascenso de los Beatles. En 1963, la banda lanzó sus dos primeros álbumes, “Please Please Me” y “With the Beatles”, los cuales les otorgaron notoriedad en Reino Unido gracias a un sonido singular y una identidad definida.

Al año siguiente, el grupo afianzó su éxito internacional con sencillos como “A Hard Day’s Night” y dos nuevos discos, lo que les abrió la puerta al mercado estadounidense y selló su posición como fenómeno cultural de alcance planetario.

Para registrar estos instantes, McCartney adquirió una simple cámara Pentax en el otoño de 1963, mucho antes de convertirse en una de las figuras más fotografiadas del mundo junto a sus compañeros. Empleó principalmente película en blanco y negro de las marcas Kodak e Ilford, aunque incluyó algunas tomas en color a inicios de 1964.

Según Chuang, The Beatles comprendían que vivían un capítulo histórico y eligieron documentarlo desde su propia óptica, utilizando la cámara como herramienta para plasmar su visión.

Las escenas que retrató McCartney abarcan lugares emblemáticos y situaciones diversas: desde el aeropuerto de Londres, donde el grupo se preparaba para volar a Nueva York junto a Brian Epstein, Mal Evans y Neil Aspinall, hasta paseos por los Campos Elíseos de París, en los que John Lennon aún podía caminar sin ser reconocido por multitudes.

Se incluyen también imágenes en Liverpool y en la casa de la familia Asher, en Wimpole Street, Londres, donde McCartney escribió la melodía de “Yesterday” y se tomó autorretratos introspectivos.

Parte de este material ya fue exhibido en 2023 bajo el título “Paul McCartney Photographs 1963-64: Eyes of the Storm”, una muestra organizada tras el redescubrimiento de las imágenes durante la pandemia.

En esta nueva oportunidad, el público podrá contemplar una selección curada de estos documentos visuales, que ofrecen una ventana única a los instantes previos a la explosión de la beatlemanía.

Por primera vez, las fotografías incluidas en la muestra estarán disponibles para la venta en la galería Gagosian de Londres. La colección incluye piezas únicas firmadas por McCartney, impresas a partir de negativos originales que permanecieron extraviados durante más de cincuenta años. Cada imagen se ofrece en ediciones limitadas de seis a diez ejemplares, con precios que oscilan entre 20.000 y 85.000 dólares.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp