Cámara aprobó el proyecto de fin al CAE y lo despachó al Senado

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que pone el fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y crea en su lugar el sistema de Financiamiento público para la Educación Superior (FES), una de las principales promesas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

La idea de legislar en esta línea obtuvo 80 votos a favor, 51 en contra y 6 abstenciones, dando paso a la discusión en particular en Sala.

La iniciativa se resolvió tras 75 votaciones sobre el articulado. En las que se rechazó la indicación renovada y se respaldó la totalidad de las normas, con la salvedad que, en tres casos, primó la redacción propuesta por la Comisión de Educación y no la de su par de Hacienda.

El eventual instrumento permitirá cursar estudios en las instituciones que accedan al mecanismo, será con adhesión voluntaria, y no requerirá la acreditación de requisitos socioeconómicos por parte de los estudiantes, ni de puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Como comprometió el Ejecutivo, la iniciativa establece varios niveles de condonación de la deuda: la inicial está orientada a personas que adscriban a este plan, cuya magnitud se definirá por varios criterios, por ejemplo, si egresó o interrumpió sus estudios; si está al día o en mora, y según el número de cuotas pagadas.

Luego, viene otro nivel de condonación adicional por pago anticipado, y un tercer nivel de condonación mensual progresiva.

Por otro lado, las instituciones podrían cobrar un monto adicional a las y los beneficiarios del 10% de mayores ingresos.

Si bien el proyecto fue despachado al Senado, es posible que eventualmente vuelva a la Cámara Baja si es que hay cambios en el segundo trámite. Por lo tanto, se estima que la tramitación pueda superar el actual periodo de gobierno y parlamentario y avanzar hacia la segunda legislatura.

Dado lo anterior, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, enfatizó en que cada día y mes que pasa, las deudas van incrementando y complicando la situación de los estudiantes endeudados

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp