Argentina reiteró su rechazo a las operaciones de petrolera israelí en las Malvinas

Argentina reiteró este viernes su «enérgico rechazo» a las actividades de la empresa israelí Navitas Petroleum en las islas Malvinas, bajo dominio británico y cuya soberanía reclama el país sudamericano.

En un comunicado oficial, la Cancillería argentina afirmó que la petrolera «opera ilegítimamente en territorio argentino y no cuenta con permisos de exploración y explotación de hidrocarburos de la autoridad competente».

El Gobierno recordó que toda explotación unilateral de recursos naturales en la zona en disputa contradice la Resolución 2065 de Naciones Unidas y las disposiciones del Comité Especial de Descolonización de la ONU.

La Cancillería subrayó que ya en abril de 2022 la Secretaría de Energía había declarado «ilegales» las actividades de la compañía en la plataforma continental argentina. En consecuencia, se la calificó como «clandestina» y se la inhabilitó por 20 años para operar en territorio nacional, tras un proceso iniciado en 2020 con el envío de notas de protesta.

La controversia se reavivó luego de que en septiembre de 2023 medios locales informaran que Navitas Petroleum planeaba perforar pozos «offshore» exploratorios en la isla de León Marino.

El reclamo argentino sobre la soberanía de las Malvinas se remonta a 1833. En 1982, la dictadura militar emprendió una guerra contra el Reino Unido por el control del archipiélago, que concluyó con la victoria británica.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp