Municipio de Copiapó y Ministerio Desarrollo Social entregan silla de ruedas eléctrica a persona con discapacidad

El beneficio se enmarca en el programa “Red Local de Apoyos y Cuidados”, cuyo financiamiento fue incrementado desde $180 millones en 2024, a $435 millones en 2025. En total, hoy, son 750 las personas de la capital regional, quienes reciben apoyo concreto.

Alegría, emoción y esperanza, fueron las expresiones en el rostro de Fernando Ramón, tras recibir una silla de ruedas eléctricas, por parte del alcalde Maglio Cicardini y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso.  

El programa “Red Local de Apoyos y Cuidados” es una iniciativa del Sistema Nacional “Chile Cuida”, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas en situación de dependencia funcional moderada o severa y también, para poder reducir la sobrecarga de sus cuidadores. Sus recursos y financiamiento corresponden al Ministerio de Desarrollo Social y Familia; y en este caso particular, la ejecución está a cargo de la Ilustre Municipalidad de Copiapó.  

El programa “Red Local de Apoyos y Cuidados” posee 3 componentes de apoyo: El primero es el “Plan de Cuidados”; el segundo es el “Servicio de Atención Domiciliaria” y el tercero, son los “Servicios Especializados”. Este último componente, contempla la entrega de ayudas técnicas y es allí, donde se enmarca la compra y entrega de la silla eléctrica.

La Seremi, Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “tenemos buenas noticias para la comuna de Copiapó. El Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric y de nuestra Ministra Javiera Toro, a través del programa Red Local de Apoyos y Cuidados, incrementó los recursos para la capital regional. Si el año 2024 invertimos $180 millones, cabe precisar que, el año 2025, estamos invirtiendo $435 millones. Esto significa que, si el año 2024 apoyamos a 71 diadas, vale decir, personas cuidadoras y cuidadas; el año 2025 entregaremos apoyo concreto a 375 diadas. En resumen, hoy, estamos entregando apoyo a 750 personas”.

Por su parte, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, declaró que, “nada me pone más contento que generar ayudas concretas a los vecinos de nuestra comuna, más aún cuando se trata de elementos tan vitales para mejorar su calidad de vida como lo son estas sillas eléctricas que estamos entregando junto al Ministerio de Desarrollo Social. Este es un trabajo conjunto que va más allá de un apoyo a cuidadores y personas que requieren cuidado, es dar dignidad, autonomía y la posibilidad de desenvolverse de manera más plena en la vida diaria”.

“Desde el municipio reafirmamos nuestro compromiso por lograr una comuna más justa e inclusiva para todos y todas, felicito a don Fernando y a don Cristian, quienes a partir de hoy verán cambios positivos en su movilidad, independencia y bienestar”, agregó el alcalde Maglio Cicardini.

En este contexto, Fernando Ramos, estudiante de Ingeniería en Operaciones de Planta Minera, acompañado de su hija al momento de recibir el beneficio, aseveró lo siguiente: “llevo dos años, nueve meses, con una discapacidad, por un accidente en motocicleta a alta velocidad. Llegué hasta a esta instancia, por la Mesa de Discapacidad de Copiapó, allí conocí a Arsenio, profesional del Ministerio de Desarrollo Social. Luego tuve una entrevista donde me preguntaron las cosas que necesitaba y allí llegó Mackarena. de la municipalidad, y se abrió toda una red de apoyo, la cual me otorgó esta silla de ruedas”. 

“Fue rápida la gestión. Fue muy buena la acogida, con personas muy profesionales y muy cuidadosos, respecto de saber que era lo que realmente necesitaba. El Gobierno y la municipalidad me entregaron esta silla eléctrica, la cual me permite, una independencia para mi diario vivir. Me están dando una opción de independencia y un nivel emocional altísimo. Todo, para realizar mi vida de manera más cómoda”, aseveró ramos.   

Para concluir, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, fue enfática y precisó que, “cuando existe diálogo, unidad y mucho sentido de responsabilidad, todo se hace más posible. En este caso, el Gobierno entrega recursos, el municipio los ejecuta y la ciudadanía recibe los beneficios. Yo quiero agradecer al alcalde Maglio Cicardini su disposición y a su encargada del programa, Mackarena Rodríguez, por su rigurosidad. Así mismo, agradezco a Arsenio López y Claudia Matamoros, quienes representan a nuestro Ministerio por medio del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados. Destacar, por cierto, la perseverancia de Fernando y su familia, ya que es un ejemplo para otros más”.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp