El Ministerio de Obras Públicas (MOP) desplegó un operativo coordinado en las provincias de Capitán Prat y General Carrera para abordar los múltiples cortes en la Ruta 7 (Carretera Austral) tras el paso del sistema frontal en la Región de Aysén, que provocó derrumbes e inundaciones.
Si bien la situación de inundaciones está mayormente controlada, la conectividad terrestre es el nudo crítico, con la Ruta 7 interrumpida en al menos tres puntos por derrumbe y socavones, según informaron autoridades.
La seremi de Obras Públicas de Aysén, Paloma Jara, detalló los avances en las labores de reconstrucción vial: «Llegar al corte importante que hemos visto en el sector de Traiguanca, en el kilómetro 785, para así poder abordarlo desde ambos frentes, de sur a norte y de norte a sur, y de esta forma empezar a ver cómo vamos a enfrentar este gran rodado que alcanza los más de 3.500 cubos de material sobre nuestra calzada», informó.
El delegado presidencial de Aysén, Jorge Díaz, entregó tranquilidad respecto a los efectos del frente de casi tres días, que dejó abundante precipitación de agua y nieve en un vasto sector de las provincias de General Carrera y Capitán Prat, las cuales se mantienen con alerta roja.
«Hemos llegado con ayuda a las familias que estaban aisladas y hemos podido entonces atenderles, pero hasta el momento nos quedan solo tres familias que están aisladas en la provincia de Capitán Prat», explicó.
Sin embargo, la autoridad regional enfatizó que la principal preocupación ahora es la conectividad y confirmó que los cortes en la Ruta 7 son por remoción y no por crecida de ríos, especificando que han habido algunos derrumbes y algunos socavones por salidas de cauce.
Los tres derrumbes, registrados entre Coyhaique y Cochrane, impiden la conectividad terrestre hasta la capital de Capitán Prat y la Región de Magallanes.