La Contraloría General de la República detectó diversas irregularidades en la ejecución de gastos efectuados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) de Calama, donde entre enero de 2021 y diciembre de 2023 se destinaron más de $160 millones para celebraciones. Los datos fueron revelados en el Informe Final N°273 de 2025 de la Contraloría Regional de Antofagasta, que aborda el examen cuentas realizado en ese servicio y que entre otras cosas identificó gastos provenientes del aporte per cápita del Ministerio de Salud por un total de $134.384.530, no relacionados con los fines fijados en la ley N° 19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud.
Sobre este monto, el ente fiscalizador estableció que durante el periodo señalado se usaron los recursos per cápita para financiar gastos del personal del Departamento de Salud de esa corporación, pagando almuerzos, celebraciones del día del trabajador y fiestas patrias, entre otras irregularidades. A ello se suma que se observó un total de $28.203.000 utilizados una «Cena celebración Aniversario Atención Primera de Salud 2022». Cabe mencionar que mediante oficio N° E557228 de 2024, la CGR ya había objetado estos gastos improcedentes, por lo que, durante la auditoría, dichos recursos fueron reintegrados. No obstante, se determinó que ese procedimiento presentó otra irregularidad. De acuerdo a la CGR, dichos fondos provenían de una cuenta denominada «banco BCI autogenerado educación» del Servicio de Salud de Antofagasta, los que tendrían una finalidad distinta al concepto del desembolso observado. Por todo lo anterior, la Contraloría General efectuará el reparo correspondiente por el monto total de $162.587.530 para obtener la restitución de dichos recursos. Además, se informó que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público para los fines que se estimen pertinentes.
El organismo liderado por Dorothy Pérez apuntó que entre otras observaciones, se comprobó que el Servicio de Salud Antofagasta continúa sin supervisar correctamente la gestión de la COMDES, lo que ya había sido advertido en el Informe Final N°759, y los oficios N° E438444 y N° E557228 de 2024, todos de la CGR. Por este hecho, la Contraloría Regional de Antofagasta anunció que iniciará un sumario administrativo en el Servicio de Salud de Antofagasta para investigar las eventuales responsabilidades administrativas. Además, la CGR ordenó al servicio informar el estado de avance del sumario anunciado por dicha entidad en un plazo de 60 días hábiles desde la recepción del informe.