“Participar en eventos como estos nos otorga la posibilidad de conversar con las personas, dar a conocer nuestro trabajo y comprender juntos la relevancia de cuidar el agua en nuestra Región, a través de procesos sustentables, seguros y eficientes”, apuntó el gerente general de Aguas CAP, Hernán Aravena.
Con la idea de acercar a las personas al proceso de desalación de agua de mar y su relevancia para la situación hídrica de la Región de Atacama, Aguas CAP participó activamente en la Expo Forede 2025 que organiza anualmente la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA).
Para la feria, la empresa preparó un stand para informar aspectos clave del proceso. Por ejemplo, se incluyeron pantallas que muestran en tiempo real el entorno marino en el área donde el agua es devuelta al océano tras la desalación, sin afectación del ecosistema.
Asimismo, se conversó activamente con las personas en torno al destino del agua desalada por la empresa, la cual es usada por los clientes de Aguas CAP en minería, agricultura y para usos sanitarios.
“Participar en eventos como estos nos otorga la posibilidad de conversar con las personas, dar a conocer nuestro trabajo y comprender juntos la relevancia de cuidar el agua en nuestra Región, a través de procesos sustentables, seguros y eficientes”, apuntó el gerente general de Aguas CAP, Hernán Aravena.
La feria se extendió entre el 14, 15 y 16 de octubre y contó con la participación de autoridades regionales y locales. En paralelo a la exposición, donde las empresas más relevantes de la zona instalaron sus stands, se realizaron varios seminarios para abordar temáticas críticas para el crecimiento económico de Atacama.
Entre ellos, destaca el denominado Atacama 2032: Entre el desafío hídrico y el reto energético donde Aguas CAP compartirá visiones con gremios, empresas mineras y usuarios.