Familias de Acogida celebraron Halloween con actividades recreativas

Una fiesta de disfraces en la víspera de Todos los Santos que permita que los cuidadores y entre los niños se conozcan.

En el marco de la centenaria tradición de la “noche de brujas”, el programa FAE Renasci en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Copiapó celebraron con un desayuno a los niños, niñas y adolescentes que son parte de los programas Familias de Acogida (FAE) con el objetivo de que entre los niños desarrollen habilidades de sociabilización.

La actividad congregó a las familias extensas y externas del programa FAE que la Corporación Renasci, organismo colaborador del Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia, ejecuta en las comunas de Copiapó, Caldera, El Salvador, Diego de Almagro y Chañaral con una cobertura de más de 52 niños, niñas y adolescentes. 

Madelein Soto, directora del programa FAE Renasci, señaló que “Nosotros buscamos entregarles a los niños un momento de recreación, aprendizaje y compartir en un entorno diferente y especial. Incentivar a la creatividad al elegir un disfraz. El juego ayuda a consolidar vínculos, además que es un buen pretexto para reunirse en familia y con amigos en este periodo del año”.

Las calabazas, guirnaldas y globos fueron las cosas que destacaron en la decoración que los profesionales del programa propusieron para esta fiesta y que los asistentes se mostraron entusiastas participando de los juegos como: pintar sus emociones, identificar sus miedos y el envolverse. En la oportunidad también se premió a los mejores disfraces, destacando los trajes de máscaras, inflables y merlina.

Katherine Letelier, una de las Familias de Acogida Extensa que participó del evento junto a sus nietos de 3 y 4 años, manifestó que “me pareció una muy linda actividad. Es primera vez que vengo. Nosotros recién empezamos con la primera sesión. Mi otro nieto está en otro programa y no hay ninguna ayuda como acá”.

En tanto, Yulie Pizarro, valoró que el programa FAE Renasci se preocupe de fomentar este tipo de instancias “Aquí con los profesionales puedo destacar que son bien preocupados con los niños, se enfocan en todas las situaciones que están pasando. En mi caso con mis dos nietos me han apoyado bastante y cada actividad en la que yo he participado comparten con los otros niños, se distraen y se desenvuelven en otro ámbito. Espero que sigan apoyando a los programas porque es importante que nuestros niños estén mejor”.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp