Caldera tuvo su encuentro de tango de macrozona Norte

Un gran evento de tango se vivió en el puerto de Caldera al desarrollarse durante dos días el XXIX Encuentro de Tango de la Macrozona Norte del País, evento organizado por el Caldera Tango Club y financiado por la Municipalidad de la comuna y apoyado por la empresa Aguas CAP, el punto de este evento artístico-cultural fue la plaza Condell del puerto.

Distintas parejas de tango provenientes de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Vallenar, La Serena, Santiago, Salta y Caldera, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir su gran talento en el tango recibiendo la ovación de los concurrentes, la obertura del evento lo realizó la agrupación Novo Generis quienes mostraron un cuadro de la danza Diaguita.

Nancy Alcota, presidenta del Caldera Tango Club, manifestó “esta es una actividad que reúne a bailarines de tango de la macrozona norte del país el 2024 estuvimos en Iquique y en esta oportunidad Caldera ha sido la anfitriona de este vigésimo noveno encuentro de tango, la organización ha sido un trabajo que venimos realizando hace un año ha costado ya que cuesta conseguir los recursos ya que tuvimos un impasse con el proyecto FNDR, pero gracias a la gestión de la alcaldesa Brunilda González logramos obtener los recursos para la realización de este evento, hasta el momento hemos recibido muchas felicitaciones de quienes han participado en nuestra comuna”.

También formaron parte del evento como invitados especiales a la pareja de Salta (Argentina), quienes tienen un amplio repertorio y participaciones en un sinfín de festivales y concursos de tango, incluso obteniendo logros a nivel mundial, nos referimos a José y Roxana, pero también fueron invitados Valentina y Alexis de la Academia Tanguisimo de Santiago.

El tango, patrimonio inmaterial de la humanidad, vuelve a resonar en el puerto de Caldera después de su evento del verano “Un Tango en el Mar”, este espacio de encuentro de bailarines de tango del norte de nuestro país se convierte una vez más en un lenguaje de conexión, memoria y disfrute colectivo.

Por su parte, Angela Fuentes bailarina de la Academia Tanguisimo de Santiago, expresó “La verdad es que estamos muy contentos de volver a Caldera que nos ha recibido de gran manera junto a un lindo evento, lo importante ha sido compartir con personas amantes del tango en este gran espectáculo. Siempre ha existido el gusto por el tango desde los jóvenes incluso de los niños, en mi caso comencé a los 8 años a bailar tango porque el tango atrae en cuanto a la letra, baile, romance, pasión y música”.

Esta actividad fue totalmente gratuita y busca aportar al desarrollo cultural de la comuna, acercar el tango a la comunidad y ofrecer un panorama abierto de aprendizaje y disfrute para quienes deseen conocer o simplemente dejarse envolver por esta danza.

José García, bailarín de la ciudad de Salta-Argentina y director de la Compañía Rojo Tango, comentó “Agradecer la invitación a este encuentro de la macrozona norte con un espectáculo de maravilla y gracias por hacer todo el esfuerzo por traernos, sabemos que es un esfuerzo muy grande de parte del club de esta ciudad, la verdad es que estamos muy agradecidos de esta invitación para volver nuevamente a este puerto ya que hemos participado en Un Tango en el Mar en pleno verano para mostrar lo que hacemos a través del baile como es el tango”.

Más que un baile, el tango se presenta aquí como una expresión cultural viva, profundamente alineada con la esencia patrimonial del Museo del Inmigrante, un espacio que celebra las raíces, la memoria y la diversidad que dan forma a la identidad de Valparaíso.

Finalmente, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, indicó “Primero agradecer al concejo municipal por aprobar los recursos para que este evento se pueda realizar, pero lo importante que pueda continuar en el tiempo, lo importante es que las organizaciones puedan postular a los proyectos FNDR que tienen los gobiernos regionales, como municipio asumimos este desafío de apoyar al Caldera Tango Club con muchas ganas y compromiso porque la cultura debe ser financiada”.

El segundo día de este encuentro de tango fue desarrollado en Vitrali Beach, ocasión que fue realizado el espectáculo de “Milonga”, donde los presidentes de cada club hicieron honor a este baile, pero además se eligió la reina del evento colocándose la corona la presidenta del Caldera Tango Club Nancy Alcota, ambos eventos fue amenizado por el cuarteto de tango “Los Locos del Compás” de la ciudad de Valparaíso, un cuarteto de tango que ofreció un repertorio que incluye tanto clásicos como arreglos originales, con un estilo enérgico y apasionado. 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp